Imagen d ela torre con la acróplis al fondo
La torre de los vientos de Atenas » phoca_thumb_l_vistaacropolisytorredelosvientosatenasgrecia_15390823_800x600
-
NUEVO Curso online sobre Patrimonio Marítimo Europeo. La II edición comienza en febrero de 2024. En breve publicaremos más datos al respecto.
Histórico de entradas
Etiquetas
- América Alemania América Animales marinos Antiguas civilizaciones mediterráneas Antiguo Egipto Armada Española Artes plásticas Asia Biología marina Cartas náuticas Celebraciones China Colecciones Difusión en la red Día del libro Edad Antigua Edad Contemporánea Edad Media Edad Moderna Egipto Embarcaciones a vela Embarcaciones de remos España Estados Unidos de América Europa Felicitaciones Felicitación Fondos BNE Francia Gran Bretaña Great Britain Grecia Historia Contemporánea Historia Naval Imperio romano Inglaterra In memoriam Instituciones documentales Islas Israel Italia Mar Mediterráneo monarcas españoles Mosaicos Máster en Historia y Patrimonio Naval Naufragios Oceanía Océano Atlántico Océano Pacífico Océano Índico Patrimonio documental Patrimonio europeo Patrimonio intangible Patrimonio tangible Piratas Piratería Portugal S. XIII S. XIV S. XIX S. XV S. XVI S. XVII S. XVIII S. XX S. XXI Seres mitológicos Suecia Textos Tradiciones Turquía United Kingdom USA ÁfricaPáginas del Blog
Categorías temáticas
- – Antiguos mares
- – Archivos y Bibliotecas
- – Arqueología Subacuática
- – Atlántico
- – Barcos funerarios
- – Batallas navales
- – Cartas del cielo
- – Cetáceos
- – Ciudades marítimas
- – Cocina con Historia
- – Curiosidades
- – Defensores del Patrimonio
- – El mundo de las galeras
- – El mundo de las galeras II
- – Exposiciones
- – Farallones: los ojos del mar
- – Faros en la Historia
- – Fotografías antiguas
- – Frase del mes
- – General
- – Grandes viajes
- – Hª construcción naval
- – Historia marítima
- – Historia Naval
- – Historias que nos han contado
- – Imágenes Navales y Marítimas
- – Instrumentos náuticos
- – Interpretaciones del Patrimonio Naval y Marítimo
- – Islas con nombre de sus descubridores
- – Jóvenes historiadores
- – Jóvenes Magister en Historia y Patrimonio Naval
- – Lagos
- – Leyendas
- – Leyendas y mitos marineros
- – Libros de interés
- – Mares y Océanos
- – Marinos ilustrados
- – Música popular española
- – Mini-entradas
- – Mitología
- – Museos Navales
- – Naves peculiares
- – Patrimonio naval
- – Personajes del s. XX
- – Publicaciones antiguas
- – Puertos con Historia
- – Simbología marítima y naval
- – Submarinos
- – Términos interpolados
- – Un mar de libros digitalizados
- – Viajeros y exploradores
- · Archives & Libraries
- · Historic lighthouses
- · Maritime History
- · Midshipmen
- · Monthly phrase
- · Naval Heritage
- · Naval History
- · Naval Museum
- Buques y embarcaciones
- Carpintería de ribera
- Cartografía
- Cauces fluviales
- Economía
- Estrategas navales
- Grandes monumentos
- Guardiamarinas
- Heráldica
- Islas
- Los barcos de Monleón
- Naves en documentos
- Patrimonio museístico
- Pecios
- Series del blog
- Términos náuticos
- Tecnología aplicada
- Textos jurídicos
- Tradiciones náuticas
- Tratados de navegación
- Viajes de la realeza
Entradas sobre libros
- – El Libro del Mar del Almirante Piri Reis
- – La influencia de los tratados de náutica españoles
- – Los libros Generales de la Escuadra de Galeras de España
- – Un libro sobre carpintería de ribera: arte y técnica
- – Un tratado de navegación para la Carrera de Indias
- – Un tratado sobre Historia Natural de México
- – Más sobre patrimonio documental
-
El martes 31 de mayo celebramos en Cartagena una jornada sobre carpintería de ribera, que también se transmite por videoconferencia. Programa
-
Día del libro – cuentos
Nuevo Almirante-Director del Instituto de Historia y Cultura Naval
Vicealmirante Marcial Gamboa Pérez-Pardo
9 de junio. Día de los archivos
Día mundial de los océanos
Martes, 8 de junio es el día de los océanos
-
Este blog es una publicación cultural y de difusión
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta Licencia implica la atribución de autoría cuando se utilice la información aquí contenida, impide el uso comercial y no permite que sus contenidos se copien (ésta es la versión 4.0 Internacional).ISSN 2659-8493
Proyecto de investigación europeo
La Cátedra renueva su convenio para seguir navegando
Renovado el convenio entre la Armada y la Universidad para que la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval siga navegando con éxito.
Mujeres en la mar
1000 entradas para los faros del mundo
Conferencia «La Real Armada en los archivos navales»
A cargo de Pilar del Campo Hernán, directora técnica de los archivos históricos de la Armada
Será vía Youtube, el jueves día 4 de marzo, a las 18,00 h.
-
Proyecto NAUTICUM 19496/PI/14
Nos visitan desde
Noticias de interés
-
Traductor de Google
Cortesía de lasaludmovilMiembro de la Cátedra nombrado académico
El Secretario de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval, C.N. (R) Pedro Fondevila Silva, ha sido nombrado miembro Correspondiente de la Real Academia Alfonso X El Sabio, en atención a sus relevantes méritos en el ámbito de la Historia Naval.
Lo más visitado de este blog
Difundiendo el patrimonio de la Armada
Acceda desde aquí a los múltiples documentos digitalizados sobre temática naval que están disponibles en la web de la CátedraNoticias en la web: Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
Acceso
Navegación en la Antigüedad
El espato, un mineral que ayuda a navegar con niebla
Arqueología Naval
- Hallado un pecio en Albania de hace 1700 años
- El pecio mas antiguo del mundo es de la época del faraón Akenatón y de su esposa Nefertiti.
Errores detectados
El valor de este recurso digital
Powered by WebStatsDomain-
Mil gracias por tus comentarios