• Inicio
  • Acerca de
  • Consultas
  • Encuesta
    • Nueva encuesta
    • Encuesta sobre el Patrimonio
  • Infantil
    • Infantil (II)
    • Infantil (III)
  • Más fuentes
    • Textos
    • Fuentes
  • Inglés
    • Post in English
  • Más
    • Novedades
    • Debates
    • Propón temas
    • Miscelánea
    • Relatos
    • La mar y sus protagonistas
  • Documentos originales
  • Repositorios digitales
  • Museos marítimos y navales
    • Tipos de museos marítimos
    • Directorio de Museos Marítimos
    • Directorio de museos navales europeos
  • Buscar por mares y océanos

Blog Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

“Quien domina el mar, domina todas las cosas” (Temístocles)

Feeds:
Entradas
Comentarios

Repositorios digitales


Estos depósitos digitales contienen miles de documentos completos, que pueden descargarse de manera gratuita. Son servicios institucionales virtuales, los más importantes de carácter nacional, que se convierten en auténticos tesoros para los investigadores, porque, aparte de custodiar el importantísimo patrimonio histórico documental, lo ofrecen escaneado o digitalizado a texto completo. Incluimos aquí algunos de los mas importantes, tanto en cuanto al número de documentos como a la amplitud y calidad. «Pinchando» sobre el título de cada una de ellos tendrá acceso a una descripción mas detallada y a su catálogo. Sobre Historia y Patrimonio Naval acceda a la Biblioteca Virtual de Defensa. Más información sobre documentos originales de archivo, pero en los que no todos los fondos están digitalizados, puede encontrarla en la página de Fuentes

Biblioteca Digital Hispánica

Es el repositorio de la Biblioteca Nacional de España, que proporciona acceso libre y gratuito a través de Internet a miles de documentos digitalizados. Contiene auténticas joyas patrimoniales y está a la altura de los grandes repositorios mundiales, tanto en los fondos (que son inigualables) como en las facilidades de acceso.

BDH
Hispana

Es un repositorio múltiple porque reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles.

Portada Hispana

Tesis doctorales en Red (TDX)

Contiene miles de tesis doctorales procedentes de múltiples universidades peninsulares. Todas están disponibles a texto completo.

TDR

Europeana

Es una gran base de datos que da acceso a miles de documentos a texto completo procedentes de muchas bibliotecas de diversos países europeos. Los fondos proceden de las grandes bibliotecas, tanto nacionales como de otra índole. Últimamente también ha añadido colecciones archivísticas y museológicas.

europeana

Gallica

En un esfuerzo para que todos podamos acceder a parte de sus ricos fondos, la Biblioteca Nacional de Francia ha creado este repositorio digital, que está accesible de manera libre y gratuita para todos los interesados. Muy recomendable. Es otra maravilla, como la Biblioteca Digital Hispánica.

Acceso a Gallica en español
Biblioteca Digital Pública de Estados Unidos (DPLA)

Esta Biblioteca es uno de los últimos grandes proyectos de repositorio digital. Actualmente cuenta con mas de 8 millones de documentos. Contiene información de múltiples países y de infinidad de temas. Las descripciones del patrimonio hispano no están muy logradas.

Home Page dpla

Mas información 

Un mar de libros digitalizados

Share this:

  • LinkedIn
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Menéame

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

  • NUEVO Curso online sobre Patrimonio Marítimo Europeo

  • Accede desde aquí a

    facebook-logo

  • Histórico de entradas

  • Documento del mes

    Marzo de 2023

    Toma de La Habana (1770)

  • Etiquetas

    - América Alemania América Animales marinos Antiguas civilizaciones mediterráneas Antiguo Egipto Armada Española Artes plásticas Asia Biología marina Cartas náuticas Celebraciones China Colecciones Difusión en la red Día del libro Edad Antigua Edad Contemporánea Edad Media Edad Moderna Egipto Embarcaciones a vela Embarcaciones de remos España Estados Unidos de América Europa Felicitaciones Felicitación Fondos BNE Francia Gran Bretaña Great Britain Grecia Historia Contemporánea Historia Naval Imperio romano Inglaterra In memoriam Instituciones documentales Islas Israel Italia Mar Mediterráneo monarcas españoles Mosaicos Máster en Historia y Patrimonio Naval Naufragios Oceanía Océano Atlántico Océano Pacífico Océano Índico Oficiales de la Armada Patrimonio documental Patrimonio europeo Patrimonio intangible Patrimonio tangible Piratería Portugal S. XIII S. XIV S. XIX S. XV S. XVI S. XVII S. XVIII S. XX S. XXI Seres mitológicos Suecia Textos Tradiciones Turquía United Kingdom USA África
  • Páginas del Blog

    • Acerca de
    • Buscar por mares y océanos
    • Consultas
    • Documentos originales
    • Encuesta
      • Encuesta sobre el Patrimonio
      • Nueva encuesta
    • Infantil
      • Infantil (II)
      • Infantil (III)
    • Inglés
      • Post in English
    • Más
      • Debates
      • La mar y sus protagonistas
      • Miscelánea
      • Novedades
      • Propón temas
      • Relatos
    • Más fuentes
      • Fuentes
      • Textos
    • Museos marítimos y navales
      • Directorio de Museos Marítimos
        • Directorio de museos navales europeos
      • Tipos de museos marítimos
    • Repositorios digitales
    • Tratados de navegación
  • Categorías temáticas

    • – Antiguos mares
    • – Archivos y Bibliotecas
    • – Arqueología Subacuática
    • – Atlántico
    • – Barcos funerarios
    • – Batallas navales
    • – Cartas del cielo
    • – Cetáceos
    • – Ciudades marítimas
    • – Cocina con Historia
    • – Curiosidades
    • – Defensores del Patrimonio
    • – El mundo de las galeras
    • – El mundo de las galeras II
    • – Exposiciones
    • – Farallones: los ojos del mar
    • – Faros en la Historia
    • – Fotografías antiguas
    • – Frase del mes
    • – General
    • – Grandes viajes
    • – Hª construcción naval
    • – Historia marítima
    • – Historia Naval
    • – Historias que nos han contado
    • – Imágenes Navales y Marítimas
    • – Instrumentos náuticos
    • – Interpretaciones del Patrimonio Naval y Marítimo
    • – Islas con nombre de sus descubridores
    • – Jóvenes historiadores
    • – Jóvenes Magister en Historia y Patrimonio Naval
    • – Lagos
    • – Leyendas
    • – Leyendas y mitos marineros
    • – Libros de interés
    • – Mares y Océanos
    • – Marinos ilustrados
    • – Música popular española
    • – Mini-entradas
    • – Mitología
    • – Museos Navales
    • – Naves peculiares
    • – Patrimonio naval
    • – Personajes del s. XX
    • – Publicaciones antiguas
    • – Puertos con Historia
    • – Simbología marítima y naval
    • – Submarinos
    • – Términos interpolados
    • – Un mar de libros digitalizados
    • – Viajeros y exploradores
    • · Archives & Libraries
    • · Historic lighthouses
    • · Maritime History
    • · Midshipmen
    • · Monthly phrase
    • · Naval Heritage
    • · Naval History
    • · Naval Museum
    • Buques y embarcaciones
    • Carpintería de ribera
    • Cartografía
    • Cauces fluviales
    • Economía
    • Estrategas navales
    • Grandes monumentos
    • Guardiamarinas
    • Heráldica
    • Islas
    • Los barcos de Monleón
    • Naves en documentos
    • Patrimonio museístico
    • Pecios
    • Series del blog
    • Términos náuticos
    • Tecnología aplicada
    • Textos jurídicos
    • Tradiciones náuticas
    • Tratados de navegación
    • Viajes de la realeza
  • Entradas sobre libros

    • – El Libro del Mar del Almirante Piri Reis
    • – La influencia de los tratados de náutica españoles
    • – Los libros Generales de la Escuadra de Galeras de España
    • – Un libro sobre carpintería de ribera: arte y técnica
    • – Un tratado de navegación para la Carrera de Indias
    • – Un tratado sobre Historia Natural de México
    • – Más sobre patrimonio documental
  • El martes 31 de mayo celebramos en Cartagena una jornada sobre carpintería de ribera, que también se transmite por videoconferencia. Programa

  • Día del libro – cuentos

    De sirenas, fantasmas, monstruos y otras leyendas de mar

  • Nuevo Almirante-Director del Instituto de Historia y Cultura Naval

    Vicealmirante Marcial Gamboa Pérez-Pardo

  • 9 de junio. Día de los archivos

    https://www.youtube.com/watch?v=XviE2fL4bvA&t=127s
  • Día mundial de los océanos

    Martes, 8 de junio es el día de los océanos

  • Si escribes tu dirección de correo electrónico y "pinchas" en el botón de abajo, recibirás notificación en tu e-mail cuando en el blog haya actualizaciones.

  • Este blog es una publicación cultural y de difusión

    Licencia de Creative Commons
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta Licencia implica la atribución de autoría cuando se utilice la información aquí contenida, impide el uso comercial y no permite que sus contenidos se copien (ésta es la versión 4.0 Internacional).

    ISSN 2659-8493

  • Proyecto de investigación europeo

  • La Cátedra renueva su convenio para seguir navegando

    Renovado el convenio entre la Armada y la Universidad para que la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval siga navegando con éxito.

     

    Más información

  • Mujeres en la mar

    • Egeria, la dama viajera de la antigüedad
    • Mary Read y Anne Bonny
    • Mujeres buceadoras en Corea
    • Una capitana en la Armada Española
    • Una mujer en la fragata Mercedes
    • Isabel Grameson y el Amazonas

  • 1000 entradas para los faros del mundo

    Un blog amigo acaba de publicar su entrada nº 1000.

    ¡Enhorabuena a su gestor!

  • Conferencia «La Real Armada en los archivos navales»

    A cargo de Pilar del Campo Hernán, directora técnica de los archivos históricos de la Armada

    Será vía Youtube, el jueves día 4 de marzo, a las 18,00 h.

  • Proyecto NAUTICUM 19496/PI/14
  • Nos visitan desde

    Free counters!
  • Noticias de interés

    Hallado barco griego de 2400 años casi intacto en el fondo del Mar Negro

  • Observatorio del Patrimonio Subacuático

    Observatorio del Patrimonio Cultural Subacuático Común y Compartido

  • Letras mayuscula
  • Traductor de Google

    Cortesía de lasaludmovil
  • Miembro de la Cátedra nombrado académico

    El Secretario de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval, C.N. (R) Pedro Fondevila Silva, ha sido nombrado miembro Correspondiente de la Real Academia Alfonso X El Sabio, en atención a sus relevantes méritos en el ámbito de la Historia Naval.

  • numeros romanos 1
  • Lo más visitado de este blog

    • Frases marineras
      Frases marineras
    • ¿Qué es un nilómetro?
      ¿Qué es un nilómetro?
    • "Las reglas del diablo": el código de los piratas
      "Las reglas del diablo": el código de los piratas
    • Historia de los narvales: los unicornios del mar
      Historia de los narvales: los unicornios del mar
    • La "Geografía" de Ptolomeo: El primer atlas del Mediterráneo
      La "Geografía" de Ptolomeo: El primer atlas del Mediterráneo
  • Difundiendo el patrimonio de la Armada

    Acceda desde aquí a los múltiples documentos digitalizados sobre temática naval que están disponibles en la web de la Cátedra
  • Noticias en la web: Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

    Boletín de novedades del IEEE 2023-03-15

    Examen marítimo (1771)

    Revista de Historia Naval, año 2022, vol. 40, n. extraordinario 158

    Revista de Historia Naval, año 2022, vol. 40, n. 158

    Boletín de novedades del IEEE 2023-03-08

  • caza al amanecer
  • user_50_xfragara_espa_ola_de_1700
  • Acceso

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • Navegación en la Antigüedad

    El espato, un mineral que ayuda a navegar con niebla

  • Navio tiempo Felipe IV
  • Arqueología Naval

    - Hallado un pecio en Albania de hace 1700 años

    - El pecio mas antiguo del mundo es de la época del faraón Akenatón y de su esposa Nefertiti.

  • Rosa de los vientos
  • Errores detectados

    Por favor, si has localizado alguna errata, escríbenos a catedranaval@um.es images
  • imagen 1
  • Ñ de español
  • Copia de nave-mercante
  • A nautica
  • logoBanner-beta

  • El valor de este recurso digital

    Estimated worth website

    Powered by WebStatsDomain
  • medusa

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Blog Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
    • Únete a 931 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: