Autores, sus obras y dónde se publicaron
- Suma de geographia: que trata de todas las partidas e prouincias del mundo, en especial de las indias e … del arte del marear …, con la espera en romance, con el regimieto(sic) del sol y del norte. Sevilla: J. Cromberger, 1519, 1530 y 1546.
Publicado en Gran Bretaña en 1578.
b) Alonso de Chaves (aprox. 1492-1586). Navegante.- Quatri Partitu en Cosmographia pratica, i por otro nombre llamado Espejo de Navegantes: Obra muy utilissima i copendiosa en toda la arte de Marear i mui neccesaria i de gran provecho en todo el curso de la navegació, principalmente de España. Agora nuevamente ordenada y compuesta por Alonso de Chaves cosmographo de la Magestad Cesarea del Emperador i Rei de las espanas Carlos quinto Semper Augusto [ca. 1528].
- Arte de navegar. Valladolid: Francisco Fernández de Córdoba, 1545.
Italia: Vinetia (1554, 1555 y 1609)
Francia: Lion (1569 y 1576) y Rouen (1607 y 1628).
- Regimiento de navegación: contiene las cosas que los pilotos han de saber para bien navegar y los remedios y avisos que han de tener para los peligros que navegando les pueden suceder. Sevilla (1552 y 1563).
Francia (Lyon, 1554, 1561,1569, 1576; Ruán, 1573, 1576, 1577, 1579, 1628 y 1633; La Rochele, 1613 y 1618).
Italia (Venecia, 1554, 1555 y 1609).
Países Bajos (Amsterdam, 1580. 1589, 1590 y 1598).
Inglaterra (Londres, 1581 y 1595).
24 ediciones conocidas hasta 1633.
d) Francisco Faleiro (s. XV-1574). Cartógrafo portugués que emigró a España con Magallanes.- Tratado del esphera y del arte del marear. Sevilla: Juan Cromberger, 1535.
- Libro de las longitudes y manera que hasta agora se ha tenido en el arte de navegar, con sus demostraciones y ejemplos (S. XVI).
- Breve compendio la Sphera y de la Arte de navegar, con nuevos instrumentos y reglas, ejemplarizado con muy sutiles demostraciones. Sevilla, 1551.
Inglaterra (Londres, 1561, 1572, 1579, 1584, 1589, 1596, 1609, 1613 y 1630).
g) Rodrigo Zamorano, Rodrigo (1542-1620).- Compendio del arte de navegar. Sevilla: Impr. Juan de León, 1588.
Se volvió a publicar en España en 1560, 1580, 1581 y 1592.
h) Juan Escalante de Mendoza (1545-1596). Navegante y cartógrafo.- Libro nombrado regimiento de la navegación de las Indias Occidentales (1575). Manuscrito.
- Itinerario de navegacion de los mares y tierras occidentales, escripto en modo de dialogos de preguntas y respuestas entre dos interlocutores, uno de ellos nombrado el Inclinado á la arte de navegar, y el otro, el Piloto muy práctico y cursado en la navegacion de los mismos mares y tierras occidentales (1575). Manuscrito.
i) García de Céspedes (1545-1611). Catedrático de Cosmografía y Matemáticas de la Academia Real Mathematica, manteniendo el oficio de Cosmógrafo Mayor de Indias. Piloto Mayor.
- Su famoso Arte de navegar (1545) fue el primero sobre esta materia en Europa e influyó en Pedro Nunes y Michel Coignet.
- Relación de la orden que observaba en el examen y admisión de pilotos y maestres de Indias en Sevilla (1561).
- Quatri partitu en cosmographia practica, o Espejo de navegantes, cuya fecha de redacción se desconoce.
- Regimiento de navegacion(sic). Madrid: Juan de la Cuesta, 1606.