Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Palestina’

trozos manuscritos

Hallazgos iniciales en Qumran

Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumrán (llamados así por hallarse los primeros rollos en una gruta situada en este lugar, cerca del mar Muerto), son una colección de alrededor de 800 textos de origen judío, escritos en hebreo y arameo por integrantes de la congregación judía de los esenios, y encontrados en once grutas.

El área de los descubrimientos de estos rollos está en Qumran, en Palestina, aproximadamente a un kilómetro de la orilla norte del mar Muerto. En 1947 se hallaron en una gruta siete rollos de manuscritos antiguos realizados en pieles, entre otros elementos, y que aparte del hallazgo arqueológico más importante del siglo, se convirtió en un lucrativo negocio para los beduinos que los descubrieron.

Una de las cuevas (Q1) donde se hallaron los manuscritos. Fotografía gentileza de Joaquín Gómez de Llarena

Estos documentos fueron escondidos allí por los esenios, una misteriosa hermandad que vivió durante los últimos dos siglos a. C. y el siglo I de la era cristiana en las orillas del Mar Muerto, y que practicaban una forma de vida comunal, compartiéndolo todo. Eran esencialmente agricultores y tenían unos extensos conocimientos agrícolas y climatológicos, lo que les permitía cultivar frutas y verduras en zonas casi desérticas.

vasijas que los contenian

En 1949 se inicia la exploración sistemática dirigida por el Servicio Arqueológico Jordano, con la colaboración del Museo Arqueológico de Palestina (ligado a la Fundación Rockefeller), que se prolongaría durante casi una década, de las grutas y las excavaciones en su área circundante.

Los rollos que se han digitalizado hasta el momento son: el manuscrito del Libro de Isaías, el de las normas de la comunidad, el del comentario de Habacuc, el del templo y el de la guerra.

El libro de Isaías, el profeta que vivió hace 2.800 años, es el único rollo completo de todos los hallados en Qumrán. Se erige, además, como el manuscrito bíblico más antiguo del mundo, puesto que la copia procede del siglo I antes de Cristo.

La digitalización

Para no dañar los delicadísimos manuscritos se están utilizando las tecnologías mas avanzadas. La resolución conseguida en el proceso es 200 veces más potente que una cámara estándar, lo que permite que las copias se puedan ampliar para que los usuarios puedan incluso apreciar detalles que no podrían verse a simple vista.

digitalización manuscritos mar muerto

Para consultarlos Google añade la traducción al inglés (de momento, aunque está previsto que esté disponible también en otros idiomas) y en el caso del Libro de Isaías un sistema de búsqueda por capítulo y versículo.

Se pueden consultar aquí:

El valor universal de estos manuscritos

Para sus conservadores estos rollos tienen un gran valor desde el punto de vista de dos de las grandes religiones actuales:

«Pero la verdadera magia de los rollos está en el campo espiritual. Las religiones monoteístas tienen interés en los Rollos, porque los textos están en sus distintas tradiciones, uniéndolas en la raíz, poniendo énfasis en lo que tenemos en común» (dr. Adolfo Roitman, conservador jefe de los manuscritos).

Para nosotr@s tienen además una significación especial: por una parte, un valor patrimonial incalculable, y por otra son una evidencia más de la importancia que las orillas del Mar Mediterráneo y los pueblos que se localizaron allí tuvieron en la historia de la Humanidad.

Más información:

– Roitman explica en español cómo consultar los manuscritos en Internet. Vídeo 10′

El evangelio de los esenios. Libros III y IV. 6ª ed. Málaga: ed. Sirio, 2005 (Original del año 1981).

– SCHONFIELD, H. El enigma de los esenios. Madrid: Edaf, 1995 (Texto original publicado en 1984).

Novedades

Descifrado uno de los dos últimos manuscritos descubiertos en el Mar Muerto. Enero de 2018.

 

Read Full Post »