“Definida en términos genéricos, la navegación es el arte de llevar las naves de un lugar a otro por mar abierta. A fines del siglo XV y comienzos del siglo XVI la navegación, así definida, se hallaba en sus comienzos. La navegación de altura requería no sólo los conocimientos tradicionales, como las posiciones de la luna, la profundidad y naturaleza de los fondos, las mareas, etc., todos ellos propios de la navegación de cabotaje, sino, además, el empleo de varios instrumentos y reglas derivadas de la astronomía, la cosmografía, las matemáticas, etc. Este tipo de navegación era del dominio exclusivo de un grupo selecto y reducido de marinos”.
Marta Milagros del Vas Vingo. Doctora en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid.
Frase extraída de la obra VAS MINGO, Marta Milagros del y NAVARRO AZCUE, Concepción. El riesgo en el transporte marítimo del siglo XVI. En: Actas del Congreso de Historia del Descubrimiento (1492-1556). Madrid: Real Academia de la Historia; Confederación Española de Cajas de Ahorros, 1992. Tomo III, p. 581.
Enlace a Google libros
Mil gracias por tus comentarios