Por Garbo
1. “El barquito de mi fantasía” (1952)
Emblemática copla que Juanita Reina estrenó en el año 1952 en su espectáculo “El puerto de los amores”.
2. Letra de la composición
-
Qué viento lo tiene ciego,
qué me está mirando, mirando sin ver.
Qué viento sopla de fuego,
haciendo ceniza desde el buen querer.
¿Por qué con cuatro palabras
quiso borrar el “pasaó”,
y hasta clavar un puñal?
Después de tantas promesas,
¿qué mala hierba has “pisaó”
para llegarme a “olvíar”?
El barquito de mi fantasía,
llenito de sueños y de banderolas,
se fue a pique con mis alegrías,
y, frente a mis ojos, se hundió entre las olas.
¿Dónde estará el marinero
que gobernaba el timón?
El que encendía luceros
dentro de mi corazón.
Qué solita que esta mi bahía,
ya no tengo “naita” qué hacer,
porque un barco del puerto venía,
pasó por mi vera de largo, y se fue.
Como un torito de pena,
me embisten las dudas del cómo y porqué.
Se ha muerto la hierbabuena [yerbabuena]
de aquellos amores de nuestra niñez.
Recuerda que me dijiste:
Este cariño bien mío
no se me puede “olvíar”.
Y, luego, cuando volviste,
en un rincón del olvido,
me quieres abandonar.
El barquito de mi fantasía,
llenito de sueños y de banderolas,
se fue a pique con mis alegrías,
y, frente a mis ojos, se hundió entre las olas.
¿Dónde estará el marinero
que gobernaba el timón?
El que encendía luceros
dentro de mi corazón.
Qué solita que esta mi bahía,
ya no tengo “naita” qué hacer,
porque un barco del puerto venía,
pasó por mi vera de largo, y se fue;
porque un barco del puerto venía,
pasó por mi vera de largo, y se fue.
Antonio Quintero Ramírez, Rafael de León y Arias de Saavedra, y Manuel López-Quiroga Miquel.
3. Análisis de contenido
Esta composición expresa los sentimientos, tan melancólicos y profundos, de una mujer que estaba enamorada de un marinero, con el que estuvo desde la niñez, y, aunque los dos se amaban y él le prometió que nunca la olvidaría, cuál fue su decepción al ver que su amado ya no profesaba amor por ella.
4. Vídeo-montaje con fotografías de la intérprete, incluyendo, de fondo, la melodía analizada
Mil gracias por tus comentarios