Actualmente se conoce como la Torre de Hércules, pero fue construida por los romanos como faro de navegación en el siglo II d. C. Situada en La Coruña (España), se ha convertido en su símbolo, y ostenta el privilegio de ser el único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo. Es el segundo faro más alto de España, ya que mide 68 m. en horizontal, por detrás del de Chipiona.
La torre perdió su uso marítimo posiblemente durante la Edad Media al convertirse en fortificación. Durante el reinado de Carlos III se realizó una reconstrucción completa, aunque ya en el siglo anterior se habían hecho algunas reformas.
La mitología dice que Hércules luchó en este paraje con Gerión y le dio muerte donde se levantó la torre. Y parece que este es el motivo por el que se denomina así (Leyendas españolas. Madrid: Rialp, 2004, p. 6).
En el año 2009 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Torre de Hércules se encuentra dentro de un parque escultórico que es un museo al aire libre.
Datos geográficos sobre el faro se pueden encontrar aquí
Video
[…] encargados de la excavaciones han llegado a afirmar que este faro era mas antiguo que el de Hércules (mantienen que está en una parte de España que en algunas webs turcas llaman “Lacaruna”) y […]
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Los faros del mundo.
Me gustaMe gusta