Recientes excavaciones en Turquía han permitido sacar a la luz las ruinas de Patara, una antigua ciudad de Licia (puede verse su situación en el mapa del Mediterráneo oriental). Entre sus muchos tesoros aparecieron los restos de un faro de la época romana (siglo I), que parece ser que fue destruido por un tsunami.
Los encargados de la excavaciones han llegado a afirmar que este faro era mas antiguo que el de Hércules (mantienen que está en una parte de España que en algunas webs turcas llaman “Lacaruna”) y sostienen, por las inscripciones encontradas, que el faro fue construido por el emperador romano Nerón entre los años 64 y 65 de nuestra época. Un periódico publicó una noticia en la que se informaba que el antiguo faro iba a ser reconstruido, aunque no se han vuelto a tener noticias de ello.
Patara era una ciudad situada en Licia, en la costa mediterránea turca. Los licios eran una antigua civilización, con características propias como la tendencia al matrilinaje (los apellidos maternos son los que se heredan y a través de los que se forman las familias), con raíces hititas, y parece que existían como tales desde la Edad del Bronce. Los egipcios los llamaban Lukka, que eran uno de los “Pueblos del Mar”. Posteriormente fueron helenizados e invadidos por sucesivos pueblos como los romanos y los turcos.
Mil gracias por tus comentarios