El faro mas alto de España está situado en Chipiona (Cádiz), con 60 metros de altura. Como muchos de los faros de la Antigüedad, es mas que posible que haya sido el que haya dado nombre a la localidad donde se encuentra. También es el nombre de un periódico actual.
El que vemos no es el que se construyó en los albores de nuestra época, y del que tenemos noticia, entre otros, por Estrabón. El faro actual es obra de ingenieros del siglo XIX. Es de los pocos, en España el único, que se hizo para avisar a los navegantes de la entrada al río Guadalquivir (antiguamente llamado Betis).
La subida a la torre tiene 322 escalones, que una vez superados permiten ver Matalascañas, el pecio del buque Weisshorn, la desembocadura del Guadalquivir, el Coto de Doñana, Sanlúcar de Barrameda, el Puerto deportivo de Chipiona y el Monasterio de Regla entre otras maravillas.
El Faro de Chipiona es también un vértice geodésico (hay un clavo en el suelo del punto exacto).
Aparte de todas estas ventajas, nos hemos decidido a incluir este faro porque se puede ver en todas sus dimensiones gracias a una herramienta de Google, que además de indicar dónde se encuentra, pinchando en la pestaña denominada “Map” se abre también otra titulada “Street View”, que permite acercarse, alejarse y cambiar el ángulo de visión de este faro. Se pueden observar incluso las calles laterales, casi parece que hay un gato en las escaleras.
Este enlace abre una ventana nueva y permite ver el faro desde todos sus ángulos.
Mas información sobre este faro se puede encontrar en aquí
Más información
Reblogueó esto en Los faros del mundo.
Me gustaMe gusta