En el año 1303 la república de Pisa decidió erigir un gran faro en la villa de Livorno (Toscana). Su arquitecto y diseñador fue Pisano. La base era poligonal y sobre ella había dos secciones cónicas una mayor que la otra. El faro actual es una reconstrucción, hecha tras la segunda Guerra Mundial, según los planos originales medievales, pagada por suscripción popular.
Sobre este faro escribieron Dante y Petrarca, y Galileo Galilei usó la torre para sus experimentos astronómicos.
En la Edad Moderna Livorno se convirtió en un importante canal de comercio en el Mediterráneo, y posteriormente fue un puerto militar del que salían galeras para la lucha contra los piratas sarracenos. A pesar de que la ciudad fue invadida por franceses, ingleses y españoles, el faro se mantuvo iluminando el Mare Nostrum hasta que en 1944 una carga de dinamita en su base lo destruyó por completo. Tras la suscripción popular, fue de nuevo levantado en 1952. Tiene 11 pisos y 224 escalones.
Un video de menos de 4’ sobre la ciudad de Livorno, con construcciones medievales y edificios renacentistas, se puede ver en:
Reblogueó esto en Los faros del mundo.
Me gustaMe gusta