Por Garbo
1. «La mujer del faro»
La siguiente canción tuvo mucho éxito en la voz de Marifé de Triana; concretamente, en el espectáculo, titulado “La maestra Giraldilla”, que se estrenó el 18 de octubre de 1963 en el teatro San Fernando.
2. Letra de la composición musical
- La tormenta en el faro un día,
su primer latigazo escarlata,
y en las rocas el mar se rompía,
en un remolino de espumas de plata.
Sin darme cuenta me hundí en el mar,
entre sus garras tanto luché,
que ya en la orilla quise mirar,
y no podía ciega que ver.
Dame mis ojos, mar traicionero,
dame mis ojos que yo te vea.
Me los robaste, por eso quiero desafiarte,
¡Maldito seas!
Yo no quiero tus corales,
como la sangre de rojos,
más de tus guerras mortales,
yo romperé tus cristales
para arrancarte mis ojos.
Yo recuerdo el azul de tu abismo,
hoy me han dicho que, en verdad, has “cambiaó”,
no me extraña el color que es el mismo
de los ojos verdes que a mí me has “robaó”.
Siempre mi vida soñó tener,
en tu misterio, felicidad,
hoy que estoy ciega quisiera ver
el fondo oculto de tu maldad.
Dame mis ojos, mar traicionero,
dame mis ojos que yo te vea.
Me los robaste, por eso quiero desafiarte,
¡Maldito seas!
Yo no quiero tus corales,
como la sangre de rojos,
más de tus guerras mortales,
yo romperé tus cristales
para arrancarte mis ojos.
- (Molina Moles, Hnos. Marco y Manuel López-Quiroga Miquel)
3. Análisis de contenido
Esta composición narra la situación de una mujer que, en un día de tormenta, por el fuerte viento, se bate en las aguas profundas del mar. Después de tanto luchar por llegar a la orilla, no puede ver, y «exige» al mar que le devuelva los ojos verdes que le ha robado.
4. Vídeo-montaje con las fotografías originales, que se han conservado del estreno y de la representación o puesta en escena de la melodía
Mil gracias por tus comentarios