Estas islas se encuentran en el Océano Pacífico y son parte de Ecuador, aunque están a 1000 km. del continente americano.
Su descubridor fue el Obispo de Panamá en el siglo XVI que, tras un naufragio, consiguió llegar a ellas. Se quedó horrorizado con lo que creyó que vio, e identificó esta tierra con el infierno, a ello parecieron contribuir el paisaje volcánico, la costa terriblemente escarpada, las fuertes corrientes y las iguanas marinas expulsando sal.

Iguanas de Galápagos. Fuente
Como era bastante difícil contrariar a la autoridad eclesiástica, estos paisajes continuaron salvajes y deshabitados durante mucho tiempo. Fue nido de piratas, que las conocían como islas encantadas, hasta que la visión que el mundo tenía de ellas cambió gracias a Darwin.

Isla Tortuga. Fuente
Las islas, de origen claramente volcánico, con pequeños islotes emergiendo y en medio del Océano, son únicas por la diversidad biológica que albergan. Fue este pequeño archipiélago el que inspiró a Darwin su conocido libro el Origen de las Especies, pasando, de golpe, de tierra maldita a fuente de inspiración. En ellas se pueden encontrar iguanas marinas y terrestres, delfines, fragatas, pinzones, pelícanos, leones marinos, pinguinos, tiburones y las que dieron el nombre a las islas, las enormes tortugas centenarias.

Un dibujo del S. XIX. Fuente: The Guardian
Las teorías de Darwin parece que tomaron forma cuando, tras desembarcar y reconocer la fauna, pudo comprobar que las mismas especies, sobre todo las aves, en cada una de las islas tenían distintas adaptaciones según la comida que tenían disponible.

Piqueros de patas azules. Fuente
Actualmente las Islas son unos de los mejores lugares del mundo para bucear. Desde 1979 es Patrimonio Natural de la Humanidad y en 1985 fue declarada Reserva de la Biosfera.
– Enlace web a Parque Nacional de las Galápagos
[…] y Callao ambas ciudades ya del Pacífico, el Beagle fondea en su destino más importante, las Islas Galápagos, donde, tras observar la fauna de varias islas, se percata de que, aunque las especies que las […]
Me gustaMe gusta
[…] es que esa figura mitológica, ese aparente infierno terminaría convirtiéndose, igual que las Islas Galápagos, en una impresionante reserva natural, ya que este pequeño archipiélago tiene una gran […]
Me gustaMe gusta
[…] quien los desmiente, parece que Harriet viajó con Darwin en el Beagle, que la encontró en las islas Galápagos. Vivió un breve tiempo en Gran Bretaña, hasta que llegó a Australia, donde murió en el año […]
Me gustaMe gusta
[…] Un archipiélago que ocasionaba problemas para llegar a él se calificó como demoniaco, debido a la superstición de la época. Las leyendas sobre seres diabólicos eran muy frecuentes en el mundo de la navegación y estaban especialmente asociadas a territorios desconocidos. Buena prueba de ello son las magníficas cartas portulanas, pobladas de monstruos, basadas en animales mitad fantásticos, mitad reales, pero casi todos imponentes y amenazadores. Otro ejemplo es el de las islas Galápagos, que durante mucho tiempo se consideró que estaban encantadas. […]
Me gustaMe gusta