Continuamos en esta segunda entrada, que realiza José Juan Espina, sobre los cetáceos más frecuentes del Mediterráneo centrándonos en aquellos de mayor talla. Siguiendo el orden numérico de la ilustración principal ya publicada en la primera parte (Cetáceos del Mediterráneo I):
4) Calderón común (Globicephala melas): Mide entre 4,5-8,7 m y pesa entre 1800-3500 kg. Su rasgo morfológico más característico es la frente abultada que se repliega sobre el labio superior. Es llamativa también la aleta dorsal, de base alargada, situada por delante de la mitad del cuerpo, así como las aletas pectorales, negras y muy largas con una longitud que puede rondar el 20% de la longitud corporal. La tonalidad del cuerpo varía del color negro al gris oscuro, teniendo una raya diagonal gris o blanca detrás de cada ojo.
5) Orca (Orcinus orca): Mide entre 7-10 m y pesan entre 4-10 toneladas. Presentan un dimorfismo (diferencias en tamaño y peso) entre sexos bastante acentuado. Es la especie más sencilla de distinguir, no sólo por su característica coloración (región dorsal de color negro; pecho, vientre y los flancos blancos, y un parche también blanco detrás de los ojos), sino también por el enorme tamaño (hasta 2 m) que puede alcanzar su aleta dorsal en forma de vela puntiaguda. Las aletas pectorales, en cambio, son grandes y redondeadas.
6) Cachalote (Physeter macrocephalus): Mide entre 12-20 m y pesa entre 25-50 toneladas, presentando esta especie un pronunciado dimorfismo sexual. En su morfología destaca su imponente cabeza cuadrangular (supone hasta un tercio del tamaño total), así como una serie de crestas en el tercio caudal en lugar de una aleta dorsal. Las aletas posteriores del cachalote son triangulares y muy gruesas, levantándolas siempre fuera del agua cuando inicia una inmersión, siendo una imagen muy característica. La coloración es generalmente oscura, variando desde el marrón hasta gris pizarra. A menudo presentan áreas blanquecinas en el vientre y alrededor de la mandíbula inferior.
7) Rorcual común (Balaenoptera physalus): Mide entre 19-25 m y pesa entre 70-80 toneladas. Se caracteriza por su enorme tamaño pero cuerpo estilizado. La coloración es sin duda uno de los rasgos más distintivos de esta especie, siendo su cuerpo de color mayoritariamente negro o marrón oscuro en el dorso y flancos, mientras que la superficie ventral de su cuerpo, aletas pectorales y aletas dorsales, es de color blanco. Detrás de la cabeza muestran una marca en forma de «V» invertida de color más claro que la diferencia de otras especies. El color de su cabeza es asimétrico, con la mandíbula inferior izquierda de color negro, y principalmente blanca la inferior derecha. La aleta dorsal es pequeña y se sitúa en el tercio final del cuerpo.
La siguiente entrada sobre el tema de cetáceos está dedicada a los que llegan al Mediterráneo desde otros mares.
Mil gracias por tus comentarios