¡¡Si te gusta la Historia Naval, por favor ve a la encuesta (aquí) y vota¡¡
Nuestro amigo Garbo nos envía esta preciosa leyenda sobre “El Holandés Errante”, buque fantasma condenado a vagar por los océanos del mundo.
-
“Navegar… que el mundo es eterno,
nunca se acaben las bahías y los ríos abiertos,
con refugios, que dan abrazo a las naves,
que guardan el recuerdo de los amigos
que sueñan con un reencuentro”. (1)
La leyenda de “El Holandés Errante” (también, conocido bajo el nombre de “El barco que vuela” o “The Flying Dutchman”) narra un misterioso episodio, vinculado estrechamente con la historia naval: costumbres y mitos del pasado que se suceden una y otra vez con más fuerza que nunca.
Quizás, la versión más conocida de esta tradicional historia, que entremezcla realidad y ficción, describe los hechos acontecidos en un buque, que fue condenado a vagar eternamente sin rumbo fijo por los océanos del mundo.
Hendrik Van der Decken, capitán del citado buque, se dirigía a las Indias Orientales desde Ámsterdam, con el propósito de hacer fortuna, cuando se vio atrapado en una fuerte tormenta, que dañó seriamente la embarcación, mientras trataba de doblar el Cabo de Buena Esperanza. En este momento, la leyenda se fusiona con la historia hasta tal punto que es difícil, en ocasiones, controlar sus límites.
En medio del temporal, y con el barco a punto de zozobrar, el diablo se apareció en la nave, intentando tentar al capitán para que desafiara la voluntad de Dios y dirigiera su barco al centro mismo de la tormenta. El capitán, sin temer por su vida, aceptó el reto lleno de codicia, de ambición por superar cualquier circunstancia. Los pasajeros, aterrorizados, le pidieron que volviera a puerto, pero el capitán, sintiéndose indestructible decidió continuar la marcha y cruzar el Cabo. Se ató al timón, y así, comenzó a entonar cánticos sacrílegos:
-
“Desafío al poder de Dios a detener el curso de mi destino y mi resuelta carrera. Ni el mismo diablo despertará mi temor. Aunque tenga que surcar los mares hasta el día del juicio”(2).
Asustados, los mismos marineros se rebelaron contra él, pero el capitán, rayando la locura, cogió a su líder y lo arrojó por la borda, mientras la tripulación, alarmada, se encomendaba a Dios.
Entonces, las nubes se abrieron, y, de entre ellas, surgió una luz divina que iluminó todo el puente de proa. Al instante, descendió una figura del cielo que se enfrentó al capitán, diciéndole que, como disfrutaba con los sufrimientos ajenos, de ahora en adelante sería condenado a recorrer el océano eternamente entre tormentas y tempestades, provocando la muerte de todos aquellos que le vieran. Sólo podría comer hierro al rojo vivo y beber hiel, y su única compañía sería la de un grumete, a quien le saldrían cuernos y fauces en vez de boca.
Acto seguido, la figura desapareció llevándose con ella toda la tripulación, así como los pasajeros. Su barco y él, convertidos en espectros, estarían condenados a vagar sin rumbo por los mares hasta el fin de los tiempos. Los marineros asociaron esta figura con Dios e, incluso, con el Espíritu Santo, pero nunca se ha desvelado el misterio, los incidentes que entraña, a día de hoy, “El Holandés Errante”.
-
Bibliografía citada
(1) VAN-DEN-BROEK, Humberto. El Holandés Errante de Calafell. 2011.
(2) GÓMEZ, Javier. La leyenda de El Holandés Errante. Sobre leyendas. 3 junio 2007.
-
Más información
– CAMPOS MÁRQUEZ, Rubén. Los buques fantasma: entre el imaginario y la leyenda. Amarre. 2009.
– En el Facebook de la Cátedra de Historia Naval, Gonzalo Carrasco ha incluido un texto de gran interés referente a esta entrada. El comentario es del día 26 de octubre.
-
Bonito video de 10′ sobre el tema
Que historia más interesante; me encanta la ficción en la realidad, lo sobrenatural, los sucesos extraños que ocurren en la vida y que son difíciles de explicar, etc. Desde luego garbo me deja impresionada con cada publicación. Me ha gustado mucho también la publicación «Cuando los fenicios navegaban por el mediterráneo». Estoy deseando ver la siguiente publicación. Por último, quería felicitar tanto a garbo como a todo el equipo que lleva este blog tan intersante.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu mensaje. Desde luego Garbo nos envía siempre unos temas tremendamente interesantes, muy bien escritos y mejor documentados.
En este blog todo el equipo trabajamos con mucho interés e ilusión, y nos sentimos mas motivados cuando sube el número de lectores o cuando, como es este caso, alguien tan amable como tu nos escribe. Esperamos que sigas con nosotr@s.
Me gustaMe gusta
[…] hay muchas e interesante leyendas marítimas vinculadas a barcos fantasma, al nacimiento de lugares como Nueva Zelanda, Madagascar o Singapur, a grandes viajes de sus reyes […]
Me gustaMe gusta