Este faro está situado en la isla de Little Brewster, cerca del puerto de Boston, en Massachusetss.
Es el más antiguo de los Estados Unidos de América, ya que se construyó por primera vez en 1716 y fue destruido sesenta años mas tarde, durante la guerra de la Independencia. El actual se erigió sobre este primero, en 1783.
Posiblemente, por los años que lleva iluminando el tráfico portuario del norte de los Estados Unidos de América, y también por su privilegiada situación, ha sido escenario, y testigo, de muchos de los avatares ocurridos en el país.
Su primer farero, George Worthylake, se ahogó, junto a toda la familia, en sus aguas, tras regresar de un sermón en Boston. Esta historia fue recogida en una balada por el joven Benjamín Franklin, cuando era todavía un impresor, bajo el título “La tragedia del faro”.
El faro original fue atacado y quemado por los propios estadounidenses durante su guerra de emancipación, ya que al principio la torre estaba en manos inglesas.
Otro momento clave, inmortalizado en un cuadro, tuvo lugar durante la guerra anglo-estadounidense de 1812-1815, mientras Jonathan Bruce era su farero. Él y su esposa fueron testigos de la batalla entre dos buques, el estadounidense Chesapeake y el británico Shannon, el 1 de junio de 1813, cuando el capitán Lawrence, del Chesapeake murmuró las palabras inmortales «No abandones el barco» («Don’t give up the ship!«), mientras era bajado, herido de muerte, a través de la escalera. Minutos más tarde, sin embargo, sus hombres se vieron obligados a rendirse.
Ha sido testigo de innumerables naufragios, como los ocurridos durante 1861 con el Maritana o en USS Alacrity en 1918.
En 1964 fue declarado monumento nacional. Fue automatizado en 1998.
Actualmente ha perdido la importancia que tuvo en siglos anteriores, pero se ha convertido en un centro de interpretación, con visitas guiadas.
Más información
Nota: en inglés hay mucha información sobre este faro y su historia, algunos se han recogido en los enlaces y en esta sección.
Reblogueó esto en Los faros del mundo.
Me gustaMe gusta