La Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI) contiene un inmenso fondo histórico y patrimonial. Es un proyecto impulsado por la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA), que permite el acceso desde un único punto de consulta a los recursos digitales de todas las instituciones participantes (Bibliotecas Nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, España, Panamá, Portugal y Uruguay).
La biblioteca digital
El portal ha nacido con el objetivo de difundir el patrimonio bibliográfico de cada una de las bibliotecas implicadas en el proyecto y facilitar que el mayor número posible de ciudadanos se acerquen a él de manera gratuita, fácil y rápida.
La BDPI está llamada a convertirse en un ejemplo de la cooperación internacional de ámbito iberoamericano.
Hasta el momento, el diseño y la creación del portal ha recaído en manos de la Biblioteca Nacional de España (BNE) quien, informando de cada uno de sus pasos a ABINIA, ha llevado a cabo el presente desarrollo. El portal se hizo público en 2012, aunque hace pocos días ha remodelado su imagen.
La intención de este colectivo es seguir creciendo e incorporar el mayor número de bibliotecas posibles, con el fin de lograr convertirse en un recurso de referencia y reforzar la presencia en la web de cada uno de sus contribuyentes.
La colección naval y marítima
Podemos encontrar digitalizados libros, imágenes, tratados, atlas, discursos y telegramas, entre otros. Exponemos aquí algunos de los que hemos considerado mas sobresalientes de épocas anteriores, porque este repositorio tiene un importante fondo de los siglos XIX y XX, perteneciente a los nuevos estados americanos que se formaron.
Uno de los mas antiguos es el libro del consulado de Mar, del siglo XV, una magnífica obra sobre el derecho marítimo en los territorios del antiguo reino de Aragón.
Sobre construcción naval hay obras como la de Oliveira, que es posiblemente el primer tratado que se escribió en Portugal sobre esta materia.
Está el Atlas Marítimo de España, de Tofiño, aunque es una edición posterior, publicada en 1876, una obra excepcional que creó escuela.
Un ejemplar de las famosas Noticias Secretas de América de Jorge Juan y Antonio de Ulloa publicado ya en el siglo XIX.
También podemos encontrar ilustraciones y fotografías como el retrato del Almirante argentino Guillermo Brown, de 1865.
Resumidamente, BDPI es un depósito que recoge y unifica parte de las colecciones digitales del mundo iberoamericano, que en unos años puede ser puntero si sigue en esta línea de progresión.
[…] Otros consorcios como la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano también han puesto su granito de arena en este mundo digital. Esta Biblioteca es un proyecto […]
Me gustaMe gusta