Posts Tagged ‘Navidad’
Navidad 2016
Posted in - General, tagged Felicitación, Navidad on 22/12/2016| Leave a Comment »
El mar y la Navidad en imágenes
Posted in - General, tagged Navidad on 28/12/2013| 4 Comments »
Día del libro 2018: lecturas sobre el mar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Miembro de la Cátedra nombrado académico
El Secretario de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval, C.N. (R) Pedro Fondevila Silva, ha sido nombrado recientemente miembro Correspondiente de la Real Academia Alfonso X El Sabio, en atención a sus relevantes méritos en el ámbito de la Historia Naval.Consultas
Estimados amigos, las consultas al experto de la Cátedra en estos temas quedan temporalmente suspendidas, porque éste va a ser sometido a una intervención. En cuanto se recupere, se volverán a poner en marcha. Muchas gracias.
Documento del mes
-
Traductor de Google
Cortesía de lasaludmovilLo más visitado de este blog
Noticias en la web: Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
Categorías temáticas
- – Archivos y Bibliotecas
- – Arqueología Subacuática
- – Batallas navales
- – Cartas del cielo
- – Cartografía
- – Cetáceos
- – Ciudades marítimas
- – Cocina con Historia
- – Curiosidades
- – Defensores del Patrimonio
- – El mundo de las galeras
- – El mundo de las galeras II
- – Exposiciones
- – Farallones: los ojos del mar
- – Faros en la Historia
- – Fotografías antiguas
- – Frase del mes
- – General
- – Guardiamarinas
- – Hª construcción naval
- – Historia marítima
- – Historia Naval
- – Historias que nos han contado
- – Imágenes Navales y Marítimas
- – Instrumentos náuticos
- – Interpretaciones del Patrimonio Naval y Marítimo
- – Islas
- – Jóvenes historiadores
- – Jóvenes Magister en Historia y Patrimonio Naval
- – Leyendas
- – Leyendas y mitos marineros
- – Libros de interés
- – Mares y Océanos
- – Marinos ilustrados
- – Música popular española
- – Mini-entradas
- – Mitología
- – Museos Navales
- – Pacífico
- – Patrimonio naval
- – Pecios
- – Personajes del s. XX
- – Publicaciones antiguas
- – Puertos con Historia
- – Simbología marítima y naval
- – Submarinos
- – Términos interpolados
- – Un mar de libros digitalizados
- – Viajeros y exploradores
- Atlántico
- · Archives & Libraries
- · Historic lighthouses
- · Maritime History
- · Midshipmen
- · Monthly phrase
- · Naval Heritage
- · Naval History
- · Naval Museum
- Grandes viajes
- Naves peculiares
Navegación en la Antigüedad
El espato, un mineral que ayuda a navegar con niebla
Difundiendo el patrimonio de la Armada
Acceda desde aquí a los múltiples documentos digitalizados sobre temática naval que están disponibles en la web de la Cátedra1. Webs de la Cátedra
2. Más recursos electrónicos de la Cátedra
3. La herencia del Mediterráneo. Conferencias
4. Mujeres en la Historia Naval y Marítima
5. Grandes Bibliotecas
6. Grandes Archivos
Otros enlaces
- – Acuarelas de buques
- – Arqua
- – Asoc. Amigos de Elcano
- – Bicentenario Constitución Cádiz 1812-2012
- – Blog el Navegante
- – Blog sobre Patrimonio
- – Boosterblog
- – Comisión Internacional de Historia Militar
- – Directorio de blogs I
- – Directorio de blogs II
- – El diente del narval
- – Entrevista al director
- – Espionaje naval en el S. XVIII
- – Estudio científico del hundimiento del Titanic
- – Museo Marítimo de Barcelona
- – Odyssey y la documentación histórica
Arqueología Naval
- Hallado un pecio en Albania de hace 1700 años
- El pecio mas antiguo del mundo es de la época del faraón Akenatón y de su esposa Nefertiti.
Errores detectados
Nos visitan desde
Páginas del Blog
Acceso
-
-
Histórico de entradas
Estadísticas web
Etiquetas
- Islas Aceite de oliva América animales marinos Antiguas civilizaciones americanas Antiguas civilizaciones mediterráneas Antiguo Egipto Artes plásticas Asia Biología marina Cartas náuticas Celebraciones China Cliper colecciones Difusión en la red Distinciones Día del libro Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Egipto Embarcaciones a vela Embarcaciones de remos España Estados Unidos Estados Unidos de América Europa evolución geológica costera Farallones Felicitación Fondos BNE Fortificaciones costeras Francia Galicia Gran Bretaña Great Britain Groelandia Groenlandia Historia Contemporánea Historia Naval In memoriam Instituciones documentales Israel Italia Japón monarcas españoles museo nacional Máster en Historia y Patrimonio Naval Naufragios Oceanía Patrimonio documental Patrimonio intangible Patrimonio tangible Pilotos Piratas Piratería Portugal S. XIII S. XIX S. XV S. XVI S. XVII S. XVIII S. XX S. XXI Seres mitológicos Suecia Textos Tradiciones trinquete Turquía U.S.A. United Kingdom África