La Biblioteca del Museo del Prado conserva un interesante fondo de manuscritos, unas cuarenta piezas que van desde los siglos XV al XX. Algunas de estas obras pueden ser de interés para la investigación sobre Historia y Patrimonio Naval, tales como un manual de artillería del siglo XVII y un plan para aumentar la marinería del año 1800 (la ficha completa de ambos aparece más abajo).
Actualmente están disponibles a texto completo.
Hay otros muchos que, a pesar de no tener una relación directa con la historia de la Armada, no sólo son de una belleza incuestionable, sino que también pueden ser de utilidad para los interesados en cuestiones cercanas como la genealogía, hermandades, mayordomías, heráldica, inventarios y catálogos artísticos, alguna obra literaria, etc. Son igualmente dignos de mencionar obras como los Discursos Practicables del Nobilísimo Arte de la Pintura, de Jusepe Martínez (Ms/28), el Tratado de Anatomía Pictórica de Antonio María Esquivel (Ms/1) o el Comentario de la Pintura y Pintores Antiguos de Felipe Guevara (Ms/8).
Esta Cátedra se congratula de que instituciones de indudable raigambre como el Museo del Prado, se hallan incorporado a esta nueva filosofía de ofrecer nuestro magnífico e incomparable Patrimonio a todos los interesados a través de Internet, y que este acceso pueda ser fácil, universal y gratuito.
Las 40 obras están accesibles desde esta dirección. Aquí se pueden apreciar detalles de algunas de ellas.
Obras disponibles a texto completo de interés para la Historia Naval
– Plan para el aumento de nuestra Marineria por medio de una exacta Matricula de Yndias: fomento de la Pesca, y arreglo de todo lo relativo al ramo economico de Marina en ellas, por lo que interesa al Estado en las actuales circunstancias. Manuscrito, Sign. Ms/19. ca. 1800. 50 h. ; 20 cm. Procedencia: Biblioteca Madrazo. Acceda aquí.
– Trat[ado] V de la artilleria. Manuscrito, Sign. Ms/24. [S. XVIII?]. 293 h., 8 h. pleg. ; 15 cm. Procedencia: Biblioteca Madrazo. Acceda aquí.
Mil gracias por tus comentarios