La antigua sede de la Zona Marítima del Cantábrico recuperará la actividad tras ocho años cerrada, y albergará a partir de ahora una biblioteca, una sala de consultas y los fondos del Archivo Naval con documentación de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, así como de la Guerra Civil Española. El Archivo Naval de Ferrol forma parte del Subsistema Archivístico de la Armada.
El viernes 10 de enero de este año se inauguró la nueva sede del Archivo Naval de Ferrol, situada en el Edificio Palacio de Capitanía. La ceremonia estuvo presidida por el Almirante Jefe del Arsenal Militar de Ferrol, Vicealmirante Manuel Garat Caramé y el Almirante Director del Órgano de Historia y Cultura Naval González Carrión. Contó además con la presencia de autoridades locales.
Anteriormente los depósitos del Archivo Naval se encontraban ubicados en las instalaciones del antiguo Taller de Torpedos y Misiles de la Estación Naval de La Graña. Este inmueble, que se abrirá próximamente, se ha reformado para convertirlo en una residencia militar para oficiales y suboficiales.
Según la prensa gallega, la intervención, que deberá completarse en sucesivas fases, ha consistido en la habilitación de una sala de consulta para el público interesado, así como otros espacios para albergar los fondos documentales más demandados. Así lo explicó el Almirante Director del Órgano de Historia y Cultura Naval y responsable de los diferentes archivos, bibliotecas y museos de la Armada, José Antonio González Carrión, que destacó la variedad de los fondos de este archivo intermedio pero histórico por su longevidad: “Hay expedientes personales de los siglos XVIII a XX, documentación sobre las unidades de la Armada, naufragios, etc.”.
La nueva sede del Archivo mantendrá el horario matutino de consulta, pero González Carrión incidió en la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías no solo para tramitar la petición, sino incluso para recibir la documentación solicitada sin la necesidad de presentarse en el Palacio de Capitanía. Para ello, los interesados deben escribir al correo electrónico archivonavalferrol@fn.mde.es. El responsable de los archivos navales de la Armada adelantó también que su objetivo es incrementar en cinco personas el número de trabajadores del de Ferrol, pasando de los diez actuales a quince.
El traslado de los fondos documentales ya ha comenzado y la idea, explicó González Carrión, es “ir acomodándolos todos en estas instalaciones”. En ese sentido, “se están haciendo obras de adecuación para traer el resto de los fondos, aunque no será de hoy para mañana”, advirtió. “Estos fondos”, concluyó, “son patrimonio de la Armada y, por lo tanto, del Estado”.
Más sobre el Archivo: Ministerio de Defensa
Sobre el puerto y Arsenal de Ferrol, aquí
Mil gracias por tus comentarios