Pasados ya 6 años desde que este blog inició su andadura, hemos decidido publicar una entrada en la que se expliquen todas las opciones que ofrecemos para localizar entradas, páginas y resto de documentos digitales de los que dispone la Cátedra (tanto en la web como en este blog), y que siguiendo nuestra filosofía de difusión hacemos públicos para todos los interesados.
Recordamos que todos son accesibles también a través del teléfono móvil.
Existen múltiples recursos y variadas formas para entrar en ellos. De todas las opciones las más utilizadas son las pestañas superiores, las categorías y las etiquetas, ya que podemos acceder a agrupaciones temáticas sin tener que ir buscando entrada por entrada. Sin embargo, no son las únicas, por lo que vamos a ver todas las posibilidades.
EN LA WEB
a) Publicaciones en papel y en Internet
En la web oficial de la Cátedra podrá encontrar en las pestañas superiores, que aparecen en la franja negra, multitud de posibilidades. Destacamos, además, la página «Otros recursos de información» desde la que damos acceso a monografías, publicaciones periódicas, videos, webs, blogs y wikis de temática naval y marítima.
EN EL BLOG
b) Buscar por categorías
Las categorías son grandes temas que tratamos en el blog, a modo de series, y que se han ido publicando a lo largo del tiempo. Ha habido algunas, como las referidas a las galeras, de las que hemos hecho varias entregas, y aparecen como «el mundo de las galeras» I y II. Estas en concreto se diferencian en que la primera se publicó hace ya años, y la segunda es más actual y contiene dibujos realizados expresamente, para que sea más fácil entender ciertos aspectos.
c) Búsqueda por etiquetas
También es una búsqueda temática, pero más concreta y específica. Aquí podrá encontrar recursos eligiendo por:
- países,
- continentes,
- épocas,
- siglos.
Además, se han añadido otras palabras-clave en las entradas, para completar las opciones. Por ejemplo, algunas son Islas, Biología Marina y Antiguas civilizaciones mediterráneas, entre otras muchas, que puede consultar en la barra lateral.
c) En las páginas del blog
También podrá hallar información en las páginas del blog, que son las pestañas que aparecen en la parte superior de la imagen de la cabecera, como en la web. Tenemos secciones infantiles, fuentes (archivos) y documentos originales, entre otras.
Para localizarlas todas también puede dirigirse a la barra lateral y, aproximadamente en la mitad, verá un recuadro con todas las páginas.
e) La ventana tradicional de búsqueda
Por si todavía no ha encontrado lo que necesita, o prefiere tener una visión más global, puede utilizar la ventana de búsqueda habitual, introduciendo un término.
f) Buscadores externos
También ofrecemos la opción de localizar otro tipo de información externa sobre Historia y Patrimonio Naval y Marítimo a través de los repositorios digitales (Biblioteca Digital Hispánica, Gallica, Europeana, la Biblioteca Digital Pública de Estados Unidos), Portal PARES, Biblioteca Virtual de Defensa o los libros depositados en las bibliotecas de la Armada, a través del catálogo unificado del Ministerio de Defensa (Bibliodef).
EN LA WEB Y EN EL BLOG, A LA VEZ
Aparte de estas opciones, desde la Cátedra estamos trabajando para que localizar la información que existe tanto en el blog como en la web sea más sencillo, por lo que hemos desarrollado varios sistemas integrados para encontrar los recursos, que combinan posibilidades de ambas.
g) Documentos antiguos comentados y digitalizados
Los textos que se ofrecen en nuestra web, como los documentos del mes y los que están digitalizados los hemos estructurado en una página del blog. Para ello puede acceder a esta página,
h) Todas las entradas enumeradas y ordenadas cronológicamente
También en la web de la Cátedra hemos publicado una página en la que podrá encontrar todas las entradas del blog ordenadas cronológicamente (pinche aquí). En ella las hallará ordenadas por épocas históricas (Edad Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea) y dentro de éstas por siglos.

Un ejemplo de las entradas organizadas temporalmente, en este caso las de los siglos XV y XVI
NUEVAS OPCIONES
i) Buscar por mares y océanos
Este mes hemos añadido un nuevo sistema para encontrar información, muy acorde con la temática de la Cátedra, que es la búsqueda por mares y océanos. Entrando aquí, tan sólo tiene que «pinchar» sobre el espacio marítimo que prefiera y aparecerán las entradas del blog.
Seguimos trabajando para todos ustedes, en nuestro empeño de que cada vez mayor número de ciudadanos conozcan y valoren este riquísimo patrimonio común, y por ello a lo largo de este año continuaremos pensando en más opciones de búsqueda, posibilidades de integración de recursos y nuevos temas semanales que sigan manteniendo el interés de esta comunidad virtual que se ha formado al abrigo de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval.
Reblogueó esto en ausevor.
Me gustaMe gusta
Es una página muy instructiva, pedagógica y sus dibujos son preciosos. Soy una enamorada del mar y de los barcos. Tengo una reproducción de una fragata del s.xvii que la compré en Cartagena .
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. es usted muy amable. Un saludo
Me gustaMe gusta
[…] También puede encontrar algunos ejemplares en la sección un mar de libros digitalizados. Ya dedicamos una entrada a presentar todas las opciones que ofrecemos desde los recursos de la Cátedra para poder acceder a documentos, objetos, estudios e informes (aquí). […]
Me gustaMe gusta