Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘S. XIV’

Los antiguos códices sobre medicina, además de ser una fuente de conocimiento de gran interés, si estaban pensados para agasajar a nobles, príncipes o reyes, solían contener magníficas ilustraciones. Este es el caso que aquí traemos, que ofrece interesantes imágenes de la percepción tardomedieval del mundo marino y de su contexto.

Vamos a utilizarlas para ilustrar la descripción de este precioso manuscrito italo-germánico.

Un pez (p. 30)

Un pez (p. 30)

El códice

En el siglo XIV apareció una enciclopedia de Ciencias Naturales titulada Historia Plantarum (Sobre las plantas), en la que se describen los animales, las plantas y los minerales según sus propiedades medicinales, de acuerdo con la tradición medieval de los antiguos manuscritos sobre salud (tacuina medievali). El códice también se conoce como Tacuinum sanitatis.

Calamar p. 474

Calamar p. 474

La obra fue compilada por primera vez por ibn Buṭlān, médico del siglo XI en la ciudad de Bagdad. Entre las fuentes griegas utilizadas, la principal fue Dioscórides, un médico del siglo I.

langosta 230

Langosta, p. 230

Está dividido en secciones según el orden alfabético, y cada una de ellas está decorada con preciosos motivos arquitectónicos entrelazados en forma de ramas salpicadas de oro.

Cenefa

Muestra de una de las cenefas

El texto está ilustrado con espléndidas miniaturas ejecutadas en el estilo lombardo del norte de Italia, que usaban principalmente Giovannino y Salomone de’ Grassi. Las ilustraciones muestran animales, plantas, minerales y utensilios, pintados en acuarelas o simplemente dibujados, que se encuentran en la parte superior de las páginas del manuscrito.

Ejemplo de una página del códice, en el que se puede apreciar la riqueza cromática y la belleza de sus ilustraciones

Ejemplo de una página del códice, en el que se puede apreciar la riqueza cromática y la belleza de sus ilustraciones

La primera entrada de cada sección alfabética está adornada con una letra decorativa inicial, que en su centro suele incluir figuras de sabios o médicos.

Parte inferior de una de las hojas, profusamente ilustrada

Parte inferior de una de las hojas, profusamente ilustrada

Las letras iniciales de cada capítulo están iluminadas en oro sobre un fondo azul.

Cangrejo p. 104

Cangrejo, p. 104

Un regalo para el rey de Bohemia

El códice fue creado en la corte del conde Visconti de Milán para el rey Wenceslao IV, que gobernó Bohemia y fue rey de Alemania desde 1376 hasta 1400.

pescador 411

Pescador, p. 411

En resumen, un precioso códice que, aparte del conocimiento que tiene recogido, nos ofrece unas magníficas ilustraciones, algunas de las cuales se ocupan de recrear el universo marino vinculado con la medicina medieval. Este, en concreto, es un regalo para los investigadores, porque, al contrario que otros de su misma temática, está disponible íntegro en este enlace de la World Digital Library.

Read Full Post »

« Newer Posts