En nuestro intento semanal de mostrar la Historia Naval como una parte importante y decisiva de la gran Historia global, y sobre todo de hacer visibles las evidencias patrimoniales que nos han llegado, esta vez nos adentramos en el devenir común de dos hitos que han sido muy importantes en la evolución de la Humanidad: un océano que ocupa una tercera parte del globo terráqueo y una construcción humana erigida para defender un imperio en Asia. Acostumbrados a mirar en las fotografías las altas montañas que se pueden observar detrás de la gran muralla, no es fácil saber que el muro defensivo llega a la costa.
La gran muralla china en su llegada al mar
Dos grandes, una muralla que es Patrimonio de la Humanidad y un enorme mar, el Pacífico, el mayor de todos los océanos de la tierra se encuentran en la costa de China.
Es el encuentro armonioso de dos colosos, una deja paso a otro, y la gran muralla, en su frontera este, acaba (o nace, según cómo se mire) justo a las orillas del gran mar oriental. Son dos grandes barreras, una levantada por el hombre durante cientos de años, otra originada durante la formación de los continentes, es el antiguo Mar del Sur que circunnavegó Magallanes, el actual Pacífico.

Mapa del Océano Pacífico de 1707. Se puede comprobar que Australia no aparece cartografiada y que California se representa como si fuera una isla (error común en siglos anteriores). Fuente
La cabeza del viejo dragón
La muralla llega al mar cerca de la ciudad de Shanhaiguan, en Laolongtou (que en chino es la cabeza del viejo dragón).

Una parte del muro y la localización de la ciudad costera en la que la gran murallla llega al mar. Fuente
El distrito de Shanhaiguan contaba con una guarnición defendida por una fortaleza de forma cuadrada de unos 4 kilómetros, rodeada de un gran foso y recorrida por enorme muro que tenía unos 7 metros de espesor y su altura podía llegar hasta los 14 metros. Su levantamiento se inició en el siglo XIV, aunque ha habido ampliaciones y reconstrucciones posteriores, incluidas unas a principios del siglo XX.

Otra vista de la muralla en su camino hacia el mar
En su origen la fortaleza estaba flanqueada por 4 grandes puertas a cada uno de los lados, Zhendong en la cara Este, Yinun al Oeste, Mangyang en el Sur y Weiyuan al Norte. Sin embargo, la falta de mantenimiento a lo largo de los siglos, ha hecho que sólo se mantenga la puerta Este, haciendo del puente Zhendong uno de los lugares mas impresionantes.

Una vista área del monumento. Fuente
En la torre de la puerta se halla el Museo de la Gran Muralla de Shanhaiguan, que cuenta con una exposición de antiguos uniformes militares y armas. Es una de las tres sedes dedicadas a esta fortaleza.

La muralla se adentra en el mar
La muralla llega a un pequeño mar interior, o golfo, denominado Bohai (o familiarmente Bo), que está dentro del Mar Amarillo, en la parte norte de China. Éste es uno de los mares que forman el gran Océano Pacífico.

Tocando el mar
Síntesis
Así, la muralla nace en las orillas del mar, lo bordea y acompaña durante un pequeño trayecto. El océano Pacífico es el mas antiguo de todos y también el más grande. La gran muralla china es tan enorme que puede verse desde la luna. Todo un hito para estos dos titanes que se encuentran en la cabeza del viejo dragón.
Más imágenes
Reblogueó esto en Mar Equinoccialy comentado:
Dos colosos que se encuentran: la muralla china y el Océano Pacífico
Me gustaMe gusta