Hace ya tres años que el blog empezó a navegar en este océano digital. Desde entonces hemos publicado 230 entradas y nos han visitado ya mas de 350.000 veces.
Para celebrar este tercer aniversario, y sobre todo para seguir ofreciendo información, datos, noticias e imágenes de interés, iniciamos una nueva serie con mini-entradas, que incluirán comentarios breves sobre entradas de otros blogs, y que aparecerán a mitad de la semana. Cada uno de ellos irá precedido de una letra ornamentada con motivos marinos.

Esta semana inauguramos la sección mini con un tema de increíble belleza, que ha elaborado una titulada en Historia del Arte. Describe las pinturas de un palacio que parece de ensueño, el del Marqués de Santa Cruz, don Álvaro de Bazán: héroe español, capitán de las galeras de España, hombre culto y refinado, valiente hasta el final.
Don Álvaro decidió construir un palacio en mitad de la Mancha, en el Viso (Ciudad Real). Imbuido por las corrientes renacentistas le dió un aire italiano que parece difícil entrever hasta que el observador no se adentra en él. Es tal la belleza de los frescos que lo inundan, que la sensación que provoca su contemplación es la de haberse trasladado de tiempo y de lugar. Las imágenes que aquí aparecen son sólo una pequeña muestra, ya que en las entradas que aquí comentamos hay muchísimas. Y es difícil elegir cuál es la más impresionante de todas.
A su estética irrepetible se une que en este palacio está custodiado una parte del patrimonio documental de la Armada, ya que es la sede de uno de los dos archivos históricos del Ministerio de Defensa español.
Recomendamos visitar las dos entradas que tratan este tema:
Reblogueó esto en Enseñanzas Náuticasy comentado:
Hace unos años visité este museo aprovechando una visita al lugar pues un amigo es de ese lugar y me habló del museo ya que conoce mi profesión, de hecho me llama «marinero» en lugar de por mi nombre de pila.
Por aquel tiempo no iba cargado con mi máquina de fotos como voy ahora y no tengo fotos del lugar.
Esta entrada y las otras dos que enlaza nos vienen a las mil maravillas para conocer este museo de la marina situado tierra adentro.
Me gustaMe gusta
[…] El impresionante palacio del Viso del Marqués, arte por doquier […]
Me gustaMe gusta
[…] fin de semana, días 24 y 25 de junio, se celebraron las “Noches de Mar y Tierra” en el Palacio del Viso del Marqués en Ciudad Real. Fue la III edición de unas jornadas culturales y gastronómicas que realizan […]
Me gustaMe gusta
[…] y presentación del esmeril bastardo, creemos que el propio edificio de localización (Palacio del Viso del Marqués, en Ciudad Real) puede ser otro argumento de autoridad a la hora de autentificar y datar la pieza. […]
Me gustaMe gusta