Hace tiempo que llevamos utilizando las imágenes del repositorio digital de esta Biblioteca española, que es uno de los mejores del mundo, tanto por su impresionante colección como por el cuidado y la precisión que suelen mostrar a la hora de describir los recursos que contiene.

Islas Canarias. Finales del s. XVII. Más información
En este caso traemos la importante colección de cartas náuticas que pone a disposición de todos los interesados con tan sólo pulsar un botón.

Carta de la Bahía de Portmán (Región de Murcia). S. XIX. Más información.
No nos cansamos de repetir que ésta es la dinámica necesaria para facilitar las investigaciones en materias tan poco tratadas como la Historia y el Patrimonio Naval. Se trata de tener claro que éste es un patrimonio que, según la Constitución, es de todos los españoles, y que se encuentra de libre disposición a nivel mundial para quienes estén interesados en él, ya sean investigadores o cualquier ciudadano que, por uno u otro motivo, quiera disfrutar de estos magníficos documentos.

Carta de la costa oeste de la Península Ibérica. Siglo XVII. Detalle. Mas información.
Son casi 2000 cartas cuya cobertura temporal comienza en el siglo XVII y que cartografían todos los mares y océanos del mundo. Ademas, también levantan las costas e islas que bañan. La colección mas importante es la del siglo XVIII, que supera los mil documentos.

Bahía de Cádiz y Estrecho de Gibraltar. Inicios s. XVIII. Más información.
Pero no sólo ofrece cartografía náutica de producción española, ya que el fondo es muy rico en cartas inglesas, francesas y holandesas, y en menor medida portuguesas, suecas y rusas.
Es una impresionante colección que creemos que debe ser disfrutada por todos los amantes de este bello patrimonio, poco conocido y apenas utilizado, que contiene además una riqueza y variedad de datos inigualable para la época.
Acceda a la Colección de cartas náuticas de la Biblioteca Digital Hispánica
Reblogueó esto en Mar Equinoccialy comentado:
Las magníficas cartas náuticas de la Biblioteca Nacional de España
Me gustaMe gusta
Efectivamente, el repositorio de la Biblioteca Nacional de España es un tesoro para todos los españoles, especialmente para los interesados en la mar y en la investigación de nuestro patrimonio naval. Felicitaciones por la noticia.
Me gustaMe gusta
Mil gracias. Un saludo.
Me gustaMe gusta