En nuestro intento de que la Historia Naval y Marítima se vea desde una perspectiva amplia, seguimos dedicando textos a algunas de las ciudades del Mediterráneo africano. Fueron urbes que en otros tiempos jugaron un papel muy importante en el Mare Nostrum, y que primero los fenicios y luego los romanos integraron en su imperio, llevaron su cultura, construyeron templos y trasladaron a aquellos habitantes la esencia de su civilización.
Leptis Magna fue una magnífica ciudad fundada por los fenicios en el siglo XI a. de C., habitada por cartagineses y posteriormente engrandecida en la época romana por uno de sus hijos, Septimio Severo, el primer oficial que llegó a emperador. Se convirtió en una de las urbes líderes del África romana y en un centro comercial importante. La llamaban la Roma africana por sus construcciones, su desarrollo y el poder que alcanzó en la ribera sur del Mediterráneo. Rivalizó en su época con la imponente ciudad de Alejandría.
Esta ciudad estaba ubicada en la actual Libia, cerca de la capital, Trípoli. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1982. La UNESCO la describe de esta forma: «la ciudad de Leptis Magna fue una de las más bellas del Imperio Romano, con sus grandes monumentos públicos, su puerto artificial, su mercado, sus almacenes, sus talleres y sus barrios de viviendas». La mejor forma de poder valorar su patrimonio es contemplar lo que queda de sus edificios, que tras miles de años siguen reflejando el poder, la belleza y magnificencia que el imperio romano otorgaba a sus ciudades principales.
En el siglo V la ciudad cayó bajo el poder de los vándalos y unos años después (523 d.C.) un grupo de bereberes la saqueó, causando daños irreparables, tanto a la población como a sus monumentos.
Hace poco tiempo un grupo de arqueólogos descubrió unos mosaicos de la época romana, con un estilo muy similar a los que se encuentran en el Museo del Bardo (Túnez).
Imágenes para admirar de esta antigua ciudad romana
Más información
Artículo sobre la arquitectura romana bajo Septimio Severo y su hijo Caracalla
[…] De hecho, algunos mosaicos similares a éste se pueden hallar en el Norte de África (en Carthago, Leptis Magna y […]
Me gustaMe gusta
[…] ya trimilenarias, como ocurre con Atenas (Grecia), Cádiz y Cartagena (España), Hipona (Argelia), Leptis Magna (Libia) y Siracusa (Italia). En otras sus fundadores decidieron otorgarles sus nombres, como fue el […]
Me gustaMe gusta