La Colección Schøyen (la ø corresponde al alfabeto noruego) es tan amplia e importante como desconocida. De hecho, no hay información sobre ella en español. Contiene muestras de la mayoría de los tipos de manuscritos de todo el mundo, abarcando más de 5000 años. Es la mayor colección privada de este tipo formada en los últimos cien años, y tiene origen anglo-noruego.
Sin embargo, su inclusión en este blog responde a que incorpora la Historia Marítima como una materia propia, lo que permite a los estudiosos interesados en ella poder acceder de manera selectiva a estos magníficos fondos.
Exponemos aquí algunos de los objetos y documentos mas importantes vinculados con la Historia Naval y Marítima, pero esta impresionante colección estamos seguros de que sorprenderá a cualquier estudioso de la Historia o de la Filología, sea cual sea su ámbito temático o cronológico.

Listado de madera para barcos. Época sumeria. Año 2040 a. C.
La trascendencia de la colección Schøyen
Contiene alrededor de 20.000 documentos manuscritos, o parte de ellos, entre los que se hallan 2.380 pergaminos. En total son 6.870 los manuscritos del período antiguo (entre los años 3500 a.C. y 500 d.C.) y 3.860 de la época medieval. Los restantes están datados desde finales del Renacimiento hasta la actualidad. Hay documentos de 135 países diferentes en 120 idiomas.

Canales de irrigación del río Éufrates. Época babilónica. II milenio a. C.
Es la única colección formada con tanta variedad geográfica, lingüística y de materiales de escritura durante un periodo de tiempo tan amplio.

Listado de los barcos de los dioses.Texto escolar. Civilización babilónica. II milenio a. C.
Sólo las grandes bibliotecas nacionales tienen un alcance similar en lo referente a documentos en papel, porque las colecciones de escritos sobre arcilla, metales, madera, hueso, piedra, vidrio están normalmente en los museos arqueológicos.

Inscripción real en un modelo de galera tallado en malaquita. Civilización fenicia. S. VI a. C.
Una característica adicional de este fondo es su gran riqueza en manuscritos de las primeras grandes civilizaciones, entre ellas la sumeria, acadia y la egipcia.

Sirena en un manuscrito birmano del s. XVIII.
La web
En el sitio web de la colección se puede encontrar una selección de estas piezas, con su descripción e imágenes de muestra, formada por unos 740 objetos. La selección, descripción y digitalización son responsabilidad del propietario del fondo Schøyen.
Utilidad y aplicación
Es un recurso para estudiantes, académicos, instituciones de investigación, editores y todos aquellos que tengan interés en el estudio de la cultura y la civilización humana, independientemente de su nacionalidad, etnia o religión.

Derrotero de una galera de la orden de San Esteban, escrito en italiano. S. XVII.
Esta excepcional colección, a pesar de que es privada, es también un medio para preservar y proteger para la posteridad una amplia gama de expresiones escritas sobre las creencias y el conocimiento alcanzado por muchas de las diferentes culturas surgidas a lo largo de la historia de la Humanidad.

Libro sobre construcción naval, en sueco. S. XIX.
En siguientes entradas nos ocuparemos con mas detalle de algunos de estos objetos y documentos únicos.
[…] Igualmente lo han llevado a cabo algunas fundaciones como Schoyen y Larramendi. La Colección Schøyen contiene muestras de la mayoría de los tipos de manuscritos […]
Me gustaMe gusta