La Academia de la Historia de Cuba entregó el pasado 12 de mayo de 2016 al Doctor en Historia y Capitán de Navío de la Armada Española, Juan Escrigas Rodríguez, el nombramiento como Académico Correspondiente Extranjero de esta institución.

Una imagen del acto junto a la invitación recibida
La ceremonia tuvo lugar en La Habana, en el Aula Magna Colegio San Gerónimo(sic), sede de dicha Academia.
Se hizo coincidir con diversos actos que se desarrollaban en ese momento en la ciudad caribeña: la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, el I Centenario de la Escuela Naval de Cuba y la visita del Buque Escuela de la Armada Española Juan Sebastián Elcano, que se encontraba atracado en los muelles de La Habana.

Fotografía del B/E J.S. Elcano con el castillo del Morro de La Habana al fondo (EFE/Alejandro Ernesto, El País)
El Capitán de Navío Escrigas lleva muchos años trabajando en la línea de investigación sobre la Armada y los acontecimientos de 1898. De hecho se doctoró sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis que lleva por título “La Armada en 1898. Un enfoque integral”.

Visita a La Habana del Buque Escuela J.S. Elcano durante su viaje de la vuelta al mundo en 1929 (Colección Juan Escrigas)
En ella profundiza en la historia de la Armada ante el desastre del 98 y la Guerra Hispano-cubano-norteamericana. Se trata de un excelente estudio que además permite seguir el rastro de cada uno de los miembros de la Armada que participaron y murieron en ese trágico enfrentamiento naval. Para ello utiliza no solo las fuentes escritas, sino que localiza y analiza, magistralmente, una ingente cantidad de fuentes iconográficas (preferentemente fotografías), la mayoría de ellas rescatadas por él mismo y totalmente inéditas. En palabras del Dr. Escrigas:
«Comprobaremos como de la mano de una imagen fotográfica se pueden interpretar asuntos de política internacional y acontecimientos, o incluso arrancar líneas de investigación, o en un nivel más personal y privado, con ellos se puede hacer un seguimiento de la vida de un miembro de la Armada».
Discurso de Aceptación por el Dr. y CN Juan Escrigas
Su lección de ingreso como nuevo miembro de la Academia cubana siguió esta línea expositiva. Se marcó como uno de los objetivos mostrar los lazos de amistad, cariño y respeto, que tienen y han tenido siempre España y su Armada con Cuba, y más en particular con La Habana, como enclave geoestratégico naval y marítimo desde el siglo XVI. El discurso de recepción corrió a cargo del Dr. Gustavo Placer Cervera.

Portada de la presentación del discurso de aceptación del Dr. J Escrigas.
El instrumento principal para llevar el hilo conductor del discurso fue la fotografía. La mayoría pertenecen a su colección particular, que lleva reuniendo desde que tenía 12 años. Cada una de ellas ha sido investigada y analizada en profundidad, lo que ha permitido, y permitirá, abrir nuevas líneas de investigación.

Otra impactante imagen de la colección Escrigas
Además, su discurso también tuvo momentos de gran emotividad, al recordar la estrecha vinculación de su familia con la Armada y Cuba tras varias generaciones. Destacar el recuerdo que tuvo a su bisabuelo Rosendo Escrigas, condestable de la Armada, muerto en Santiago de Cuba como consecuencia de las heridas recibidas en las trincheras durante la defensa de la ciudad.

Una imagen del condestable Rosendo Escrigas, abuelo del homenajeado. Fuente: Orla con los condestables muertos en los combates del 98 (El Mundo Naval Ilustrado, 1 de junio 1899)
Desde la Cátedra queremos felicitar a nuestro colaborador y asesor, experto en Historia Naval, por este merecido reconocimiento.
Algunas de las obras del Dr. Escrigas
Escrigas Rodríguez, J. (2011). La Armada Española y la fotografía en Cuba, Puerto Rico y Filipinas: los sucesos de 1898. Madrid: Ministerio de Defensa.
Escrigas Rodríguez, J. (2012). Atlas Ilustrado de la Guerra de Cuba. Madrid: Editorial Susaeta.
Escrigas Rodríguez, J. (2014). En Annápolis. Revista General de Marina, 266 (3), p. 511-522.
Escrigas Rodríguez, J. (2014). En el Hospital Naval de Norfolk. Revista General de Marina, 266(1), p. 97-105.
Escrigas Rodríguez, J. (2016). El viaje del crucero «Reina Regente» a América. Revista General de Marina, 270(1), p. 81-91.