Hay unos curiosos animales que reciben el nombre de ángeles marinos debido a su apariencia, pero sobre todo por las pequeñas aletas con forma de alas que usan para desplazarse. Fueron descubiertos y registrados en el siglo XVIII por Phipps.
Aunque su hábitat natural es el de las gélidas corrientes oceánicas del Polo Norte, también pueden encontrarse en la costa nororiental de Hokkaido, la isla japonesa ubicada al norte del Mar de Okhotsk.
Son pterópodos gelatinosos y transparentes que suelen medir apenas entre uno y tres centímetros de largo, pertenecen al orden Gymnosomata que engloba seis familias (son Clionidae) y su nombre científico es Clione Limacina.
Video de 1′
Fuentes
– Australian Museum (en inglés).
Los felicito, está hermoso el video y las fotos bien logradas.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta