Con la entrada que hemos publicado esta semana en el blog de la Cátedra, llegamos al medio millar. Durante estos años hemos intentado, y seguiremos en ello, dar a conocer y acercar a nuestros lectores los variados temas que envuelven los amplios aspectos navales y marítimos a lo largo de la Historia de la Humanidad. También aquellas huellas que, andando el tiempo, hoy se conservan y conforman un magnífico Patrimonio, que sirve, no sólo para el disfrute, sino para entender mejor el pasado e incluso el presente de las sociedades que más cercanas han estado y están al mar, y que ello ha sido determinante para construir una identidad común.

Felicitación automática generada por WordPress
Obviamente, no están tratadas todas las temáticas en este blog, entre otras razones, porque son tan amplias que incluso muchas de ellas son poco conocidas y apenas se han estudiado. Y ese es nuestro principal objetivo, presentar y difundir una información contrastada y dinámica que permita, basándonos en el conocimiento académico y científico, valorar y apreciar unos hechos y un patrimonio material e inmaterial, que forma parte del devenir de la Humanidad.
Desde la dirección de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval, queremos agradecer a todos los colaboradores de esta bitácora, su apoyo y participación con sus textos, reseñas e imágenes en alguno de los temas presentados. Especialmente, a la profesora Celia Chaín Navarro, responsable del área de comunicación y difusión de la Cátedra, autentica alma mater de este blog y coordinadora, gestora y autora de un buen número de contenidos.
Y, por supuesto, gracias a nuestros lectores y subscriptores de los más de 150 países que nos visitan. Ellos y la difusión del conocimiento son los dos aspectos fundamentales que nos motivan y que mantienen a flote, con indudable éxito, el blog. Seguimos navegando en Internet para llegar a todos los lugares del mundo…
La dirección de la Cátedra